Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles
Curso / título propio de experto profesional
universidad de leon de la UNED
Prepárate para acceder a un mercado de trabajo con gran demanda de personal especializado.
Experto Profesional en Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles
Este es tu curso si te interesa aprender a...
Desarrollar aplicaciones Web
Interactuar con sensores conectados en Red
Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles
Características del curso
Título Propio de la Universidad de León
Experto Profesional: 30 ECTS y 840 horas
Posibilidad de Prácticas Remuneradas
Se están firmando acuerdos y convenios para que los alumnos desarrollen un Trabajo Fin de Curso tutorizado en empresas y organismos de la Comarca del Bierzo
Profesorado Universitario del más alto nivel
De la Universidad de León y de la UNED, de los departamentos de:
– Dpto. Ingeniería Industrial,Informática y Aeroespacial (ULE)
– Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática (UNED)
– INTECCA Desarrollo
– Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos
Curso de 6 meses de duración
– Formación práctica enfocada a la generación de futuros profesionales TIC
Coorganizado con la UNED
El curso se imparte conjuntamente con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Los alumnos que superen el curso habrán adquirido o mejorado las siguientes competencias profesionales
- Programación con JavaScript para el desarrollo de aplicaciones y páginas Web estáticas y dinámicas en el lado cliente
- Diseño gráfico y diseño web para el desarrollo de aplicaciones web accesibles considerando el concepto de experiencia de usuario
- Desarrollo de sitios web dinámicos en el lado servidor con las tecnologías JavaScript
- Programación orientada a objetos en Java
- Uso de Servicios Web en la nube
- Conocimiento de los sistemas informáticos requeridos para la creación y mantenimiento de sitios Web
- Diseño, implementación y acceso (operaciones CRUD) a una base de datos
- Conocimiento del Internet de las Cosas; sensores, elementos, modelos, arquitecturas de comunicación y aplicaciones
- Manejo de plataformas de desarrollo y prototipado IoT
- Integración, procesamiento y explotación segura de datos IoT en local y en la nube
- Técnicas básicas de big data, aprendizaje automático y deep learning
- Desarrollo de aplicaciones nativas en Plataformas Móviles Android
- Desarrollo aplicaciones móviles en entornos de desarrollo multiplataforma
- Conocimiento de las principales vulnerabilidades, amenazas y peligros que soportan las aplicaciones web
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de expresión oral en la actividad profesional
- Liderazgo en proyectos y capacidad emprendedora
Plan de estudios
Módulo I. Desarrollo Web Full Stack (6 ECTS) |
Intensificación en el lado del cliente – Intensificación JavaScript. |
Intensificación lado del servidor – NodeJS. |
Modulo II. Internet de las Cosas (6 ECTS) |
Redes de Comunicación – Redes de comunicación de datos. Internet. Arquitectura y protocolos. Internet de las Cosas – Introducción, contexto y evolución. Aplicaciones de IoT. Integración y Explotación de datos – Integración de datos. |
Modulo III. Desarrollo de Aplicaciones Android (6 ECTS) |
– Entorno de desarrollo Android Studio. – Programación en Java. – Desarrollo básico con Android. – Interfaz de usuario. – Persistencia de datos. – Soporte multilenguaje. – Programación servicios del dispositivo. – Entornos de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. |
Módulo IV. Prácticas en Empresa (18 ECTS) |
– 425 horas en empresa – Taller “Trabajando en equipo” – Taller “Expresión oral en los negocios” – Taller “Liderazgo y capacidad emprendedora” – Taller “Trámites y costes para la puesta en marcha de una actividad por cuenta propia” |
Total ECTS |
30 |
*ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).
Cada estudiante ha de realizar un proyecto que irá desarrollando de forma progresiva a medida que avance en cada módulo/tema.
Todas las actividades formativas serán evaluadas. El estudiante ha de aprobar cada actividad propuesta para superar el curso y lograr la expedición del título.
Estructura del curso
11 Enero - 7 Marzo de 2021: Online
– 120 h de clases por videoconferencia en horario de tarde con posibilidad de grabación de clases
– 122 h de trabajo personal resolviendo tareas
8 Marzo - 10 Julio de 2021: Presencial*
– Se exige dedicación a tiempo completo
– Prácticas en empresa por la mañana: 425 horas en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes
– WorkLab Campus por la tarde, en la Universidad de León, Campus de Ponferrada en horario de 17:00 a 20:00 de lunes a jueves: 60 horas de clases y 113 horas de tutorías, talleres y trabajo colaborativo
* (Algunos profesores pueden impartir docencia de forma telemática)
Experto Profesional en Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles
horario
En la primera parte del curso (no presencial) las clases se retransmitirán por la tarde. Una parte importante de las clases quedarán grabadas para dar mayor flexibilidad a los alumnos
En la segunda parte del curso (presencial) las actividades lectivas serán en horario de tarde a partir de las 16:00 h. Las prácticas en empresa serán de 9:00 a 14:00.
duración
30 ECTS – 840 horas
Trabajo del alumno
Del 11 de enero al 10 de julio de 2021
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Campus Universitario de Ponferrada
Universidad de León
Aula del Edificio de investigación
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Adolfo Rodríguez de Soto
Profesor Titular. Departamento de Ingenierías Mecánica, Informática y Aeroespacial. Universidad de León.
Rafael Pastor Vargas
Profesor Titular. Departamento de Sistemas de Comunicación y Control. UNED.
Coordinación de Actividades
Enoc Sanz Ablanedo
Profesor Titular. Campus de Ponferrada. Universidad de León.
Francisco Manuel Balado Insunza
Centro Asociado de la UNED en Ponferrada. Coordinador Extension Universitaria
Profesorado del curso
Adolfo Rodríguez Soto
Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, ULE
Antonio Robles Gómez
Carmen Benavides Cuéllar
David Mañanes Castro
Esteban Corral González
Eva Cuervo Fernández
Héctor Alaiz Moretón
Isaías García Rodríguez
José Alberto Benítez Andrades
José Manuel Alija Pérez
Luis Grau Fernández
María de los Llanos Tobarra Abad
María Teresa García Ordás
Marta Vázquez González
Noé Vázquez González
Pablo Ruipérez García
Pedro Vidal Balboa
Rafael Pastor Vargas
Timothy Martin Read
Acceso y Admisión
Puede solicitar la admisión en el curso cualquier estudiante o profesional que cumpla alguno de los siguientes requisitos:
- Ser titulado o estudiante universitario
- Tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional
- Disponer del título de Bachillerato y haber superarado la EBAU
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o la de 45 años
- Tener más de 40 años, disponer de experiencia profesional relacionada con la titulación universitaria que se quiera estudiar y superar una entrevista
- Tener estudios homologados o equivalentes a Bachillerato en el extranjero
- Cualquier otra vía de acceso a la universidad de entre las establecidas en el R.D. 412/2014
Criterios de admisión preferente
En caso de que el número de solicitudes de matrícula rebase el número máximo de plazas ofertadas, la selección entre los aspirantes se hará con arreglo a los siguientes criterios:
- Poseer un título oficial universitario de la rama informática.
- Poseer un título oficial de FP de la rama informática.
- Tener experiencia profesional en el campo de la informática.
- Ser o haber sido estudiante universitario de la rama informática
- Ser o haber sido estudiante en un título de FP de la rama informática
- Justificación de tener conocimientos y habilidades informáticas
- Fecha de preinscripción
Precio del curso
Tasas de Matrícula para el Curso Completo (30 ECTS) |
900€ |
Al formalizar la matrícula, los alumnos que no tengan seguro escolar deberán contratar el seguro “onCampus”, cuya prima son 8€. Más información en https://oncampus.es/seguros/oncampus-accidentes-basico/ |
Algunas de las Prácticas Curriculares Obligatorias del Curso llevan asociada una pequeña remuneración para ayudar a los alumnos con los gastos básicos de realización de las mismas.
MÁS INFORMACIÓN
Formulario
Inscríbase en el formulario para recibir información actualizada
INSCRIPCIÓN Y Matrícula
Información general
Campus de Ponferrada.
Avenida de Astorga sn, 24401 Ponferrada-León.
Tel: 987 442 000 | Fax: 987442070.
Correo Electrónico: uleepddw@unileon.es
Información administrativa
Universidad de León – Campus de Ponferrada
Administración y Secretaría
Avd. Astorga s/n
24401 Ponferrada
Teléfono: 987 442 000 | FAX: 987 442 070
email: secrebierzo@unileon.es